Los textos que se pueden utilizar en un blog pueden ser de distintos tipos,como descriptivos,narrativos,narrativos, periodísticos, científicos, publicitarios,instructivo,entre otros...
Reseña
Una reseña literaria que incluye recursos literarios es un texto que analiza la obra y su uso de recursos literarios.Los recursos literarios son herramientas que los autores utilizan para crear imágenes,transmitir emociones y resaltar ideas.Para crear una reseña literaria con recursos literarios se puede considerar lo siguiente.
-Leer el libro completo
-Tomar notas de los episodios importantes o citas
-Investigar lo que otros han dicho sobre la obra
-Organizar las ideas
-Redactar con claridad
-Analizar los temas,trama,personajes,diálogos y uso de recursos literarios
-Comparar la obra con otras del mismo autor o genero
-Expresar una opinión critica y personal sobre la obra
-Evitar juicios categóricos
Entrevistas
Una entrevista es un texto expositivo que recoge el diálogo entre un entrevistador y un entrevistado.El objetivo de la entrevista es obtener información y opiniones sobre un tema especifico. Las entrevistas pueden ser tipo periodístico,de investigación o de trabajo.
-Las entrevistas periodísticas: son un medio para dar credibilidad a un reportaje o análisis,pueden ser planificadas o surgir de improvisto
-Las entrevistas de investigación: son una técnica para redactar datos,el objetivo es obtener información sobre los acontecimientos vividos por el entrevistado,sus creencias,actitudes,opiniones
-Las entrevistas de trabajo:Son un medio para evaluar las habilidades y experiencia de un candidato
Ensayos
Un ensayo de texto es un escrito en prosa que analiza ,interpreta ,evalúa o expone un tema.Se trata de un genero literario que se utiliza en la academia en las ciencias y en las humanidades. El objetivo de un ensayo es convencer al lector de adoptar una postura frente a un tema.
los ensayos se caracterizan:
-Ser un escrito fundamentado
-Presentar un punto de vista del autor
-Defender el punto de vista del autor con argumentos
-Utilizar un lenguaje técnico
-Invitar al lector a pensar y crear su propio análisis
Comentarios
Publicar un comentario